

empleos más demandados en españa
Además de las competencias profesionales, las compañías dan cada vez más importancia a las habilidades relacionadas con el control de las emociones: generar un buen ambiente de trabajo, saber anticiparse a las necesidades o reaccionar correctamente ante las adversidades (los llamados soft skills)
Se convierten en nuevos puntos diferenciales entre posibles incorporaciones ya que tanto la formación académica, idiomas o experiencia suelen ser requisitos mínimos, como base.
Las Soft Skills más valoradas a día de hoy son las que se adquieren día a día, como por ejemplo los comportamientos o habilidades sociales. Son las que dependen de la actitud ante un reto o una situación comprometida: el autonocimiento, la comunicación, el trabajo en equipo, la innovación o el liderazgo.
Según el planteamiento de la "Cumbre para el reinicio laboral", celebrada en torno al análisis del trabajo después de la pandemia, la organización internacional señaló que las habilidades más demandadas desde hoy hasta el 2025 son y serán por orden:
- Pensamiento analítico y de innovación.
- Aprendizaje activo y estratégico.
- Resolución de problemas complejos.
- El pensamiento crítico y la creatividad.
- Originalidad e iniciativa del trabajador.
La salud mental cobra importancia
Fueron muchas las compañías, que fruto de la pandemia, aumentaron la preocupación en torno a la estabilidad emocional de sus empleados. Están descubriendo el valor de entrenar la resiliencia y la empatía en sus trabajadores. Trabajar desde el hogar ha desdibujado los límites entre lo profesional, el riesgo de sobretrabajar o de sufrir ansiedad y estrés ha aumentado. Por ello los empleados se han preocupado más que nunca en realizar cursos relacionados con la gestión del tiempo, la motivación y la consecución de metas.
Los distintos puestos que han destacado son los siguientes:
Responsable de monitoreo y respuestas a incidentes de las plataformas y servicios de una compañía, además asegura la disponibilidad y el desempeño de esta.